11 meses en el Atlántico. Desde Maine a Carnota
Richard Baldwin empezó un experimento en EEUU que acabó con final feliz. Uno de los barcos construidos por alumnos estadounidenses navegó durante 11 meses por el Atlántico conectando una localidad del estado de Maine y el ayuntamiento coruñés de Carnota.
Comentarios
- 
	Qué mejor que esta preciosa historia para un domingo por la tarde... http://t.co/xEdKHcfl8H #DesdeMaineACarnota pic.twitter.com/60JERddPfW — 4gotas (@4gotas_com) November 23, 2014
- 
	“@4gotas_com: #DesdeMaineACarnota Un barco tras 11 meses de travesía une dos colegios. http://t.co/DlGyt6Rpl5 pic.twitter.com/AHuo7Q8Xq5” Mola — icosas (@icosas) November 21, 2014- 
	JuanilloBuenas tardes.
 Muy interesante videoblog.
 Tengo una duda. Aunque hace ya mucho tiempo, creo recordar que algunos de los cuerpos del accidente en Portugal se encontraron en la zona de Carril (ría de Arousa). Supongo que sería cuestión de corrientes o vientos predominantes.
 Un saludo.
 Juan M.
 P.d.: La foto es del HMS Serpent, hundido el 10 de noviembre de 1890 frente a Camariñas. 172 muertos y 3 supervivientes.
- 
	  Carlos F. BalseiroHola Juan, muchas gracias antes de nada
 Si ves el video en ordenador, en los últimos segundos sale, como contenido auxiliar, ese caso
 Llegaron cadáveres a varios puntos de Galicia y en muy poco tiempo. Y sí, fueron arrastrados por la corriente del talud
 Fue un caso muy sorprendente por el escaso tiempo que tardaron
- 
	  Carlos F. BalseiroA Carril creo que no llegaron, pero no sería extraño que pasando por la boca de la Ría un fuerte viento del oeste los arrastrara hacia dentro de ella y llegasen, arrastrados por la marea al fondo de la Ría
 
- 
	
- 
	La historia de un barco, cargado de ilusiones, cruzando el atlántico: http://t.co/xEdKHcfl8H #DesdeMaineACarnota — 4gotas (@4gotas_com) November 21, 2014
- 
	Un mensaje en una botella,un barquito cruza el Atlántico en 11 meses... Muy bucólico el videoblog #DesdeMaineACarnota http://t.co/xEdKHcfl8H — 4gotas (@4gotas_com) November 20, 2014
- 
	#DesdeMaineACarnota Un barco tras 11 meses de travesía une dos colegios. Echadle un ojo: http://t.co/xEdKHcfl8H pic.twitter.com/JmUQKMmEBt — 4gotas (@4gotas_com) November 19, 2014- 
	PedroOla,
 desde Intecmar estivemos facendo predición da súa deriva durante os días previos a súa chegada a terra. Deixovos unha imaxe
- 
	PedroDeixovos outra un pouco mellor
- 
	  Carlos F. BalseiroNon se aprecia moi ben na imaxe, pero semella que era case perfecta, non?
- 
	  Carlos F. BalseiroNesa xa se ve moito mellor.
 Moi bo o prognóstico!!
 Bo traballo.
- 
	PedroSi, no primeiro día, segundo os ventos entraba en Arousa, pero despois virou cara ao Norte. Aproveito para dicir que foron usados os modelos operacionais de MeteoGalicia. Todo tecnoloxía galega
 
- 
	
- 
	Despois do #MeteoQuiz de @BeaHervella, hoxe tocalle a @cfbalseiro cunha historia moi interesante #DesdeMaineACarnota http://t.co/nO8SG1PVWj — Marcos Tesouro M. (@omtesouro) November 19, 2014
- 
	@4gotas_com @cfbalseiro Muy interesante el vídeo de hoy #DesdeMaineACarnota. — Victor Souto (@Victor_Souto) November 19, 2014
- 
	Juan MisaEstando en Baiona me has recordado esto, http://bit.ly/14KA81T algo parecido a lo que has comentado de los barquitos.
 Saludos.- 
	  Carlos F. BalseiroOtro experimento muy chulo, pero ese iba controlado (no iba a la deriva) y precisamente servía para medir, entre otras cosas, las corrientes marinas.
 
- 
	






